martes, 6 de septiembre de 2016

Actividad integrdora Modulo 18 Las funciones

   Las funciones 

Me avisan que cambiaron valores OJO CHICOS 

Les puse la fuente de donde me base para hacer la actividad, vean los videos para que puedan entender, lo que tienen que hacer. 
























b) En condiciones ideales una colonia de bacterias se triplica cada dos hora, supóngase que haya (Número Natural) cantidad de bacterias.

• Obtén la función que modela el comportamiento y justifica el porqué de esta elección.

Tipo de función exponencial, porque nos está dando un determinado número inicial ....Etc,etc,etc 

Ecuación: f(t) = n*3t/2

Cuando t = 0, entonces colonia = n (número natural)
Cuando t = 2 entonces colonia = 3n
Cuando t = 4 entonces colonia = 9n
Cuando t = 6 entonces colonia = 27n
Cuando t = 8 entonces colonia = 81n

 • ¿Cuál es el tamaño de la población después de 8 horas?
P(t) = 8·3^(kt)
  f(8)= n*38/2 = n*34 = n*81 = 81n

• ¿Cuál es el tamaño después de t horas?
   f(t) = n*3t/2 =n*3t =n*3 = 3tn

• Dar un aproximado de la población después de 36 horas.
  f(36) =n*336/2 = n* 318 =n*387,420,489= 387,420,489 n

• Proponer un número de bacterias para replantear los incisos anteriores.

=100

Cuando t = 8 entonces colonia = 81n   

Es decir

f(8) = n*1008/2 = n*1004 = n* 100000000 = 100000000 n

f(36) = 100*336/2 = 100*318 = 100*387,420,489 = 38,742,048,900 n


Fuente: 

Sesión 1, Módulo 18 Timur Valdez Recuperado de You Tube 14/07/2016 

https://www.youtube.com/watch?v=q9CF2mgkKzA


Sesión 1, Módulo 18 Aurelio Flores Aurelio Flores Recuperado de You Tube 14/07/2016 

https://www.youtube.com/watch?v=grJ8QInvrYQ

viernes, 2 de septiembre de 2016

Modulo 5 Premisas y conclusion

PREMISAS Y CONCLUSION.


Campo disciplinar
Ciencias Experimentales.

Tema
La influencia humana: 
Los seres humanos y el medio ambiente, la degradación de los recursos naturales.



Problema
Los cambios en la biosfera producidos por la actividad humana durante las últimas décadas son comparables con los cambios naturales que suceden en miles de años. Se ha provocado una acelerada degradación Etc,etc,etc.

El Banco Mundial señala tres categorías de problemas ambientales.

·         Los problemas globales: Etc,etc, etc.

·         Los problemas regionales:Etc,etc, etc.

·         Los problemas locales: Etc,etc, etc.

Hipótesis
Los seres humanos pensaban que los recursos naturales eran inagotables, o creían que siempre se renovarían rápidamente y por sí mismos. Por otra parte, la demanda de productos agrícolas aumenta día a día, con el crecimiento... Etc,etc, etc.







Premisas
Las causas de la deforestación son varias. Algunas son de origen natural, como los incendios causados por rayos, las erupciones volcánicas y los terremotos. Generalmente, los bosques destruidos por causas naturales se recuperan.

La pérdida de la diversidad biológica...Etc,etc, etc.

El control de la erosión y el mantenimiento de la fertilidad del suelo,...Etc,etc, etc.

La producción de alimentos depende cada vez más de prácticas eficaces de utilización y conservación del agua...Etc,etc, etc.

Para Conservar  la flora y la fauna debemos evitar la tala y la quema .. Etc,etc, etc.

Conclusiones
Los seres humanos tenemos la responsabilidad urgente de crear una mayor conciencia en la población acerca del deterioro....Etc,etc, etc.



Premisas o argumentos.

El uso del suelo es indispensable para el desarrollo humano: agricultura, ganadería, bosques, extracción de minerales y materiales de construcción, base para casas y carreteras, son formas tradicionales de utilizar el suelo.

El agua es imprescindible para la vida vegetal y animal. La fotosíntesis se produce bajo la influencia de la radiación solar, a partir de dióxido de carbono y agua.

Las causas de la deforestación son varias. Etc,etc, etc.

La actividad humana puede ocasionar cambios locales en el clima.Etc,etc, etc.

La pérdida de la diversidad biológica. Etc,etc, etc.

El control de la erosión y el mantenimiento de la fertilidad del suelo, Etc,etc, etc.

La erosión del suelo se produce por la acción del agua o del viento que arrastran las partículas de tierra. Etc,etc, etc.  

CONCLUSION.
Las actividades humanas en el medio ambiente influyen mucho, los seres humanos pensaban que los recursos naturales eran inagotables, creían que siempre se renovarían rápidamente y por sí mismos. ... Etc,etc, etc.


Módulo 5 "Argumentación” Actividad El argumento principal.

El argumento principal.

Para los que no entendieron el ejemplo de la actividad "EL ARGUMENTO PRINCIPAL"
 Les dejo el cuadro que yo elabore. 


                             Argumento principal
La degradación de los recursos naturales, la erosión del suelo se produce por la acción del agua o del viento. La contaminación del aire... Etc,etc,etc

                                    
                                 Subargumento
Las actividades humanas en el medio ambiente influyen mucho, los seres humanos pensaban que los recursos naturales eran inagotables, creían que siempre se renovarían rápidamente y por sí mismos. Etc,etc,etc


confirmación
El Banco Mundial señala tres categorías de problemas ambientales.

Los problemas globales: Como son los cambios en el clima mundial, la contaminación de los océanos, etc.

Los problemas regionales: Este es Etc,Etc,etc

Contraargumentos
La pérdida de la diversidad biológica. Muchas especies animales están en peligro de desaparición debido a la destrucción de sus hábitats naturales, la caza indiscriminada, Etc,etc,etc.


Refutación
La actividad humana puede ocasionar cambios locales en el clima. Y, de manera indirecta, parece ser la causa del calentamiento global de la atmósfera terrestre registrado en los últimos años y del ascenso del nivel del mar por el aumento del volumen del agua a causa del calentamiento.
Etc,etc,etc


Alternativas y acuerdos
Entender los procesos de degradación de los recursos.
Advertir los problemas de erosión y pérdida de fertilidad en la comunidad.
Conocer las principales prácticas agrícolas en las que se basa.
La erosión se produce cuando no se actúa para evitar el arrastre de partículas de suelo. Para impedirlo, se debe atenuar el impacto de la lluvia y del viento.
Etc,etc,etc.





jueves, 1 de septiembre de 2016

Modulo 9 Caso juzgado


Caso juzgado

















Caso

•           Presentan organizaciones civiles queja en la CNDH por violación del derecho a la educación de niños y niñas VIH positivos.
•           Exigen que la SEP asuma su responsabilidad ante expulsiones basadas en la discriminación.

A lo largo de los años, desde la existencia de la epidemia del VIH/sida, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y las Comisiones Estatales, han recibido quejas por expulsión de niños y niñas de las escuelas del país Etc,etc,etc.

Estos casos se ven en toda la República Mexicana, los niños y niñas son incorporados luego de que las organizaciones civiles hicieron público Etc,etc,etc.

Las expulsiones o negativas de inscripción en escuelas públicas o privadas a niños o niñas que viven con VIH, no se trata tan solamente de una actitud Etc,etc,etc.

Es tiempo que la SEP asuma su plena responsabilidad Etc,etc,etc.

Los daños que causa la discriminación Art 4º son irreparables Ect,etc,etc.


Se exige al Secretario de Educación Pública que mediante Etc,etc,etc.


Modulo 9 Proyecto Integrador Así es México





























Estas imágenes del collage son acontecimientos que ocurrieron y ocurren en la actualidad en nuestro país. En el siglo xx las mujeres no tenían derechos ellas solo se dedicaban al hogar, hoy en días tenemos derecho a la igualdad y a la equidad, en lo laboral, en lo educativo y en lo político. Etc, etc, etc,.


Este collage está representado por imágenes de los diferentes acontecimientos económicos. En los periodos del siglo XX y XXI. Que ha tenido nuestro país. Desde la Revolución Mexicana. El movimiento industrializador. El muy famoso Milagro Mexicano fue el cambio para la formación de una nación moderna e industrial. Etc, etc, etc.



Este collage está representado por imágenes de los diferentes cambios que ha tenido México en lo Político. El comienzo de la Revolución Mexicana. Entre sus líderes tenemos a Francisco I. Madero, Pancho Villa, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza. Primer Presidente de México Guadalupe Victoria. La guerra Cristera, se separa la Iglesia del Estado. 1955 primera vez que las mujeres votaron en elecciones federales. En 1982 el presidente José López Portillo nacionalizó la banca para frenar la fuga de divisas. Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, la banca se privatizó nuevamente. En la actualidad el 94 % de los bancos en México pertenecen a grupos financieros de extranjeros. Etc.etc.etc.


El aspecto sociocultural es una crítica sobre el enfoque cultural en una determinada sociedad en México se tiene un desarrollo social muy variado por la multiculturalidad en ello intervienen aspectos de religión que dan parte de la cultura de la entidad. Etc, etc,etc.

México es hoy un país de grandes contrastes y de niveles de pobreza y déficits en indicadores socioeconómico que están por arriba de lo esperado para un país con su grado de desarrollo. Tanto los índices de pobreza y desigualdad, como los indicadores sociales.... Etc,etc,etc.


El siglo XX fue una época de cambios para México. Inició con una aparente calma y felicidad, pero pronto se desató la tormenta de la guerra civil. La historia de México se construye día a día pues es un país relativamente joven, con poco más de 200 años de vida independiente. Etc,etc,etc




Bibliografía
El milagro mexicano recuperado (31/08/2015) http://www.economia.com.mx/el_milagro_mexicano.htm
Nora Claudia Lustig y Miguel Székely. (1997). México: Evolución económica, pobreza y desigualdad. 01/09/2015, de PNUD, el BID y la CEPAL. Sitio web: http://www.alternativasycapacidades.org/sites/default/files/biblioteca_file/M%C3%A9xicoEvoluci%C3%B3n%20econ%C3%B3mica,%20pobreza%20y%20desigualdad.pdf
Contreras Soto, R.: Análisis crítico de la cultura. Las personas y los cambios tecnológicos en la vida cotidiana, en Contribuciones a las Ciencias Sociales, febrero 2008. www.eumed.net/rev/cccss
Tania Ruiz. (2015). Los 10 acontecimientos más importantes del siglo XX en México. 01/09/2015, de e How en español Sitio web: http://www.ehowenespanol.com/10-acontecimientos-mas-importantes-del-siglo-xx-mexico-galeria_471022/#pg=2
Imágenes Recuperadas en Google Chrome (01/09/2015)
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/partidos-politicos-mexicanos-ife-tribunal-electoral-y-juridico-y-elecciones-presidenciales/partidos-politicos-mexicanos-ife-tribunal-electoral-y-juridico-y-elecciones-presidenciales.shtml#ixzz3kYHimNsF
Miguel Ángel Julián Mejía Montaño. (2015). Partidos políticos mexicanos, IFE, tribunal electoral y jurídico, y elecciones presidenciales Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/partidos-politicos-mexicanos-ife-tribunal-electoral-y-juridico-y-elecciones-presidenciales/partidos-politicos-mexicanos-ife-tribunal-electoral-y-juridico-y-elecciones-presidenciales.shtml#ixzz3kYLUOjNj. 01/09/2015, de Monografias .com Sitio web: http://www.monografias.com/trabajos94/partidos-politicos-mexicanos-ife-tribunal-electoral-y-juridico-y-elecciones-presidenciales/partidos-politicos-mexicanos-ife-tribunal-electoral-y-juridico-y-elecciones-presidenciales.shtml 



Modulo 9 Imagen de la Economia





Conclusión
A partir de la devaluación del peso frente al dólar en 1976 se ha basado en los planes de estabilización del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la apertura indiscriminada de nuestro país, supuestamente en aras de alcanzar el crecimiento económico, la estabilidad monetaria y el control de la inflación.
Se debe de revisar la reforma laboral y ver por qué no ha incrementado lo suficiente el empleo, también revisar el sistema judicial para dar mayor certidumbre a los agentes económicos y trabajar en ajustar los temas de competencia. Etc, etc, etc.