Módulo 22. Tecnologías emergentes para la resolución de problemas
En esta primera actividad deben de elegir muy bien el tema a trabajar, ya que lo abordaran en todo el Modulo 22.
Puede ser cualquier tema ya sea salud, seguridad vial, para mejorar un negocio propio, ayuda a la comunidad Etc.,etc.,etc.
Total de fases en el Modulo 11.
Este modulo esta muy facil.
Fase1: Idea
Ámbito - Salud
Obesidad infantil.
Entorno: País y
Estado (Donde viven)
Problema
La obesidad infantil sigue siendo un problema Etc.,etc.,etc.
El estado de Veracruz ocupa el primer lugar en obesidad en
niños y jóvenes.
México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil
– ¿Qué situación identificaste y en qué ámbito se
desarrolla?
La obesidad se caracteriza por una acumulación progresiva y
excesiva de grasa, particularmente en el abdomen y por un incremento en el peso
corporal. En niños y adolescentes, Etc.,etc.,etc.
Factores de riesgo Físicos
Debido a los videojuegos, televisión, tabletas, celulares y
computadoras, los niños pasan varias horas sentados, sin gastar energía; Etc.,etc.,etc.
– ¿Qué problema, necesidad u oportunidad encontraste?
La obesidad infantil sigue siendo un problema a solucionar
en el país y sus consecuencias son la diabetes a temprana edad en niños y
jóvenes. Datos del ENSANUT (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición) indican Etc.,etc.,etc.
La obesidad en niños y adolescentes puede ser el principio
de enfermedades consideradas de adultos, tales como:
• Diabetes mellitus
• Problemas
en pies y espalda
• Etc.,etc.,etc.
La genética también puede influir, Etc.,etc.,etc.
– ¿Cómo imaginas la solución?
La obesidad, se extienden a lo largo de todo el territorio
mexicano, poniendo de manifiesto la necesidad de aumentar los esfuerzos en
promover actividad física, una dieta saludable y equilibrada Etc.,etc.,etc.
– ¿Cuál es tu interés?
Mi mayor interés es que es la principal causa a la que se
apunta son los malos hábitos en la alimentación, que acaban teniendo sobrepeso
de un 70% en la edad adulta. A largo plazo, la obesidad favorece la aparición
de enfermedades tales como diabetes, Etc.,etc.,etc.
– ¿Quiénes serían los beneficiarios?
Los niños, niñas y adolescentes.
– ¿Cuál sería tu responsabilidad al llevarla a cabo?
Mi responsabilidad como madre hacerles un buen habito en la alimentación enseñarles a
comer más frutas, verduras y vegétales.Etc.,etc.,etc.
c. Describe la idea. ¿Qué necesidad o problema quieres
resolver? O ¿Qué puedes mejorar de lo que ya existe?
Los factores culturales contribuyen a una correcta o mala
alimentación, si los adultos siguen una dieta poco saludable y no hacen
ejercicio, los niños y adolescentes seguirán esa forma de vida que nosotros
llevamos.Etc.,etc.,etc.
En conclusión, el sobrepeso y la obesidad son en gran medida
prevenibles. Etc.,etc.,etc.