lunes, 30 de mayo de 2016

Módulo 16. Evolución y sus repercusiones sociales Unidad I Revolución darwiniana

Con base en la teoría heliocéntrica formulada por Nicolás Copérnico en el siglo XVI, Galileo Galilei e Isaac Newton iniciaron la revolución científica al demostrar que los movimientos de los planetas alrededor del sol podían ser explicados por las leyes de la física y la astronomía. No obstante, el origen y complejidad del mundo orgánico permaneció en el misterio hasta mediados del siglo XIX, cuando Charles Darwin publicó su célebre obra 'El origen de las especies'. Desde entonces, la selección natural se ha convertido en una de las teorías científicas más universalmente aceptadas y Darwin en el fundador de la biología moderna.   




 Dificultad del Modulo Fácil

 Modulo 16 finalizado. 



CHAVES, ÓSCAR M. (2010). The Darwinian revolution. Revista chilena de historia natural, 83(2), 237-241. Recuperado en 30 de mayo de 2016, de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2010000200004&lng=es&tlng=. 10.4067/S0716-078X2010000200004.










sábado, 30 de abril de 2016

Modulo 15 Hacia Un Desarrollo Sustentable


Este modulo esta muy fácil, Solo necesitan pensar en nuestro mundo y lugares donde vivimos para saber como estamos acabando con el y Nuestros Recursos Naturales .


Ya a un día de iniciar el Modulo 16.



jueves, 21 de abril de 2016

Modulo 14 S1 Materia Organizada


Materia Organizada
Esta molécula es la  mas fácil debes hacerlas todas con plastilina o lo que tengas en casa, vas a grabar  tu voz tal cual lo escribas viene en el extenso los primeros cuatro niveles. 
Tu tienes que investigar según tu molécula que elijas. (Yo les puse imagen, pero las hice en plastilina)
A mi me salieron dos Diapositivas de mi molécula.

  Espero te sirva.






Temporada 1 bioquímica cap. 1x01 los niveles de organización de la materiahttps://www.youtube.com/watch?v=paj6s1drvhk


domingo, 17 de abril de 2016

Modulo 15 S 1 Estequiometria



Actividad integradora Estequiometria

Los productos de limpieza comerciales para desinfectar y blanquear la ropa contienen hipoclorito de sodio o de calcio como ingrediente activo. El cloro por ejemplo, contiene aproximadamente 52 g. de NaClO por litro de solución. 

¿Cuál es la molaridad de esta solución?

Masas atómicas de los elementos

Ejemplo   Na =    (            22.990             )

               Cl = (   agrega el que falta      )

                O = (   agrega el que falta       )

Total de la masa atómica del Na Cl O = 74.442 g/mol (Es la suma de la masa anatómica)

Números de moles 52 g de NaClO = = 52 / 74,4 =( Divide  )mol

M = 0.698 moles de NaClO = 0.698 moles NaClO 

Los moles están disueltos en 1 L de disolución.

M = 0,698 / 1 = 0,698 mol/L

3. ¿De qué otras formas podemos emplear la estequiometria en la vida diaria?

En la vida cotidiana existen varios elementos que día a día  usamos para nuestros beneficios  como el shampoo, el jabón, etc etc, etc 

Ejemplo: Aqui busca mas ejemplos




Bibliografía:
Prepa en línea Sep. Recurso del Módulo 15. Recuperado el 28/03/2016.