sábado, 12 de noviembre de 2016

Modulo 20 Contaminación química de un cuerpo de agua

Contaminación química de un cuerpo de agua

¿Qué hacer?

1. Identifica algún cuerpo de agua que ha sido contaminado en tu localidad, región o Estado.
Luego indaga sobre la composición de este cuerpo de agua, en particular de los químicos que este incluye, así como las consecuencias que se perciben en la salud y el ambiente. Recuerda la importancia de obtener información a partir de fuentes relevantes (personas, documentos, investigaciones, entre otras).  En este caso elegi el Rio Blanco 

En el estado de Veracruz en promedio, 98 por ciento de los ríos tiene problemas de contaminación porque siguen siendo utilizados como vertederos de aguas negras, Etc,etc,etc.

2. Investiga sobre las condiciones generales del tema y la situación que lo rodea, para que puedas responder las siguientes preguntas: INVESTIGAR EL CUERPO DE AGUA QUE SELECCIONASTE

a) Describe brevemente qué tipo de cuerpo de agua es (subterráneo o superficial como río, lago, océano o glaciar).

El rio Blanco son aguas continentales que se encuentran en la superficie de la Tierra.
El agua superficial proviene de las precipitaciones, Etc,etc,etc.

b) ¿Dónde se ubica?

Se ubica en el estado de Veracruz. El río Blanco recorre aproximadamente 320 km.

c) ¿Qué uso le dan los pobladores?

El uso que le dan los pobladores al agua del río blanco es donde llevan a tomar agua al ganado, también lo utilizan para ir a lavar ropa y bañarse tienen que utilizar el río, lo que ahora es imposible, debido Etc,etc,etc.

d) ¿Qué elementos o compuestos químicos contaminan ese cuerpo de agua? Expresa la nomenclatura.

Pueden llegar a tener las aguas de los ríos cloro (Cl2O / óxido de cloro), Fósforo (P2O3 / óxido de fósforo), Etc,etc,etc.

3. Sistematiza la información para elaborar un texto. Redacta una cuartilla en la que de manera clara, coherente y precisa incorpores la información general del tema a investigar para elaborar el proyecto que tendrá como nombre:

Contaminación química de un cuerpo de agua en mi entorno.

El río Blanco, el afluente más contaminado de todo el estado de Veracruz, reconoció el director general de la comisión de aguas del estado de Veracruz, Oscar Luis Fernández Rivera.
El Río Blanco, los mismos habitantes de la región lo contaminan al descargar las redes de drenaje, al tirar basura, animales muertos, entre otras cosas.  Etc,etc,etc.

El gobierno junto con la población debemos ejecutar programas de saneamiento en los ríos, Etc,etc,etc.  
Los ríos pueden llegar a tener en sus aguas, desechos humanos y de origen animal, sobras de comida, petróleo, pesticidas, fertilizantes, metales pesados y sustancias químicas. También pueden incluir bacterias, hongos, parásitos y virus. Etc,etc,etc.






Fuente:

El río Blanco, el más contaminado del estado de Veracruz. Juan José Enríquez Ramírez Recuperado 20/09/2016 http://www.orizabaenred.com.mx/cgi-bin/web?b=VERNOTICIA&%7Bnum%7D=8782
Contaminados, 98% de los ríos en Veracruz Xalapa ‐ 2014‐03‐17 13:54:46 ‐ Ariadna García / AGENCIA IMAGEN DEL GOLFO Recuperado 20/09/2016 http://imagendelgolfo.mx/resumen.php?id=40994711
El Sol de México El río Blanco, el más contaminado del estado Recuperado 20/09/2016 http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3346924.htm

Imágenes recuperadas 20/09/2016 en Google

MODULO 20 Planteamiento del problema. ¿Cómo se contamina el agua?

Ejemplo de como elaborar la actividad
Planteamiento del problema. ¿Cómo se contamina el agua?
¿Qué hacer?
1. Para poder delimitar el problema, es importante que respondas a las siguientes preguntas:
¿Cómo se contaminó ese cuerpo de agua?
Las aguas del Rio Blanco se contaminaron a la actividad humana, y también las grandes fábricas e industrias instaladas en las márgenes del río. Solemos utilizarlos para tirar todo Etc,etc,etc
¿Quién o quiénes son los responsables?
Nosotros mismos somos responsables de la contaminación “la actividad humana”, ya que la población va creciendo Etc,etc,etc.
¿Qué consecuencias ha tenido la contaminación para las personas y el ambiente? (limita tus respuestas a dos causas y dos consecuencias generales).
Causas para la contaminación: 
Basura, residuos urbanos, Etc,etc,etc
Consecuencias derivadas de la contaminación: 
Desaparición de vida marina y destrucción de ecosistemas Etc,etc,etc.
Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis, cólera y disentería.
¿Qué ha hecho la sociedad frente a este problema?
No hemos hecho nada para evitar la contaminación de nuestros ríos, hacemos caso omiso, seguimos arrojando basura y Etc,etc,etc.
¿Qué respuesta gubernamental se ha dado?
Existe un proyecto para sanear el río Blanco, y el objetivo principal es hacer conciencia entre los niños y las amas de casa, del cuidado del ambiente.Etc,etc,etc.
2. Una vez que tengas contextualizado tu tema y problema, realiza una pregunta clave que resuma la información que has recabado hasta ahora para el desarrollo del proyecto, qué es lo que puedes indagar.
La contaminación del agua de los ríos es preocupante, los problemas de desechos, como descargas directas de aguas negras y proliferación de basureros .
Luego, responde a tu pregunta con tus propias palabras, a manera de hipótesis, trata de considerar lo siguiente:
- La forma en que se ha buscado optimizar el uso de los recursos de tu entorno (en este caso) el recurso hídrico para una relación benéfica con el ambiente.

Para garantizar el futuro de este recurso, necesitamos participar todos en el cuidado del río y sus aguas. Las autoridades correspondientes deben ejecutar programas de saneamiento en los ríos, Etc,etc,etc.


3. Incorpora tu información en un esquema, donde relaciones las causas con sus consecuencias y sus respectivas soluciones o propuestas de reparación de organizaciones sociales y gubernamentales.

El esquema se puede elaborar de diferentes maneras, como mas se te facilite, ya depende de uno.



Veracruz es un estado rico en recursos naturales, abundante agua y una gran extensión territorial. Sus recursos hidrológicos están conformados por una red de cientos de ríos. Deseamos ser un estado que cuente con calidad suficiente en sus ríos, que reconozcamos su valor, la utilicemos de manera eficiente Etc,etc,etc.

El agua es indispensable para el desarrollo; está vinculada a todas las actividades productivas y su importancia para la vida la hace un recurso determinante para la calidad de vida de las poblaciones. Para garantizar el futuro Etc,etc,etc.

Para concluir, los ríos están expuesto a muchas amenazas, destacando la acumulación de metales pesados, plaguicidas, hidrocarburos y microorganismos Etc,etc,etc......












Fuente Bibliografica:
El Sol de México El río Blanco, el más contaminado del estado Recuperado 20/09/2016 http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3346924.htm
Imágenes recuperadas 20/09/2016 en Google
Enlace Veracruz 212.com.mx Grave contaminación del Rio Blanco por alcoholera Hugo 21/09/2016 Morales Alejo http://archivo.enlaceveracruz212.com.mx/?p=4066
Preservar el agua para la gente y la naturaleza fondosdeagua@tnc.org
© 2016 Fondos de Agua Recuperado 20/09/2016 http://www.fondosdeagua.org/es/preservar-el-agua-para-la-gente-y-la-naturaleza



viernes, 4 de noviembre de 2016

Modulo 11 Proyecto Integrador "Reutilizando"



Proyecto Integrador "Reutilizando" Video 


Por la Alumna Laura Ferrera Recuperado 04/11/2016  https://www.youtube.com/watch?v=fBhkVlTG5_g




miércoles, 2 de noviembre de 2016

Modulo 19 Semana 3 Experimenta con el “Movimiento armónico simple"


Experimenta con el “Movimiento armónico simple"  
Les recomiendo calculadora cientifica, un liston un tornillo o una bolita pesada para hacer el pendulo, no dejen de hacer el experimento es muy facil y no dejen de ver las sesiones son muy utiles, vean todas las necesarias hasta que ustedes le entiendan.

















¿Qué es lo que representa el resultado anterior?
El péndulo es un objeto suspendido de un punto, de modo que se puede oscilar y etc,ect,etc. 
Luego, cuando lo soltamos, la energía potencial se transforma en energía cinética, como lo demostró su movimiento. etc, etc,etc.
El experimento no ofrece dificultad alguna. Cuando desciende la masa pendular, va acumulando fuerza viva  etc,etc,etc.


En conclusión representa el tiempo que tarda el péndulo en ir y volver a lo que se conoce como oscilación, es decir en ir y venir el péndulo tarda (           ) segundos.   Aqui pondras el resultado que te salga en tu actividad.
Para hacer la grafica pregunten a su facilitador como la pueden hacer ya sea en excel , a mano o programas que hay en internet.














Fuente de consulta
Hermes Reyes Actividad Integradora M19S3 Recuperado de You Tube 31/08/2016 https://www.youtube.com/watch?v=w9XRbUctlkQ


M19-Semana3-Movimiento armonico simple Osca Dominguez Recuperado de You Tube 31/08/2016  https://www.youtube.com/watch?v=wOQaYkxVrWA

Física Lab Movimiento Armónico Simple (M.A.S.) https://www.fisicalab.com/apartado/concepto-oscilador-armonico#contenidos






Modulo 19 Semana 3 Cálculos relacionados con el movimiento circular


Modulo 19 Semana 3  
Cálculos relacionados con el movimiento circular
Esta actividad esta muy sencilla less recomiendo ver a sesion del Faclitador Oscar, tener calculadora cientifica la mano.











Fuente de consulta 
M19-Semana3-Movimiento armónico simple Recuperado 02/11/2016 de You Tube
Oscar Domínguez https://www.youtube.com/watch?v=wOQaYkxVrWA

lunes, 24 de octubre de 2016

sábado, 22 de octubre de 2016

Modulo 19 Calcula altura por medio de la caída libre


 Calcula altura por medio de la caída libre

Les recomiendo la sesion de la facilitadora Gaby, en la parte de abajo la liga, tambien deben tener calculadora cientifica para que les salgan las operaciones.

El vector lo pueden hacer como ustedes gusten a mano, en exxel , con formas etc,ect. o pregunten a su faciitador. 




Fuente
Módulo 19 - Altura por caída libre Gaby Figueroa 23/08/2016 Recuperado 23/08/2016 https://www.youtube.com/watch?v=g0oGcQcJFUQ
Caída libre Recurso recuperado de Prepa en línea sep. 24/08/2026 http://www.objetos.unam.mx/fisica/caidaLibre/index.html
Calculadora científica web2.0calc.es calculadora en línea proporciona las funciones matemáticas básicas y avanzadas útiles para la escuela o la universidad. tomada de google
http://web2.0calc.es/