martes, 17 de enero de 2017

Modulo 21 Proyecto Integrador Democratización del conocimiento. Mi propuesta

Proyecto Integrador 
Democratización del conocimiento. Mi propuesta
¿Qué producto entregarás?

Una estrategia fundamentada y argumentada para difundir un avance tecnocientífico que consideres necesitan conocer mejor en tu comunidad por el bienestar que les puede ofrecer y con ello promover la democratización del conocimiento.

¿Qué hacer?

1. Selecciona un invento o producto derivado de la tecnociencia que consideres tiene importancia en el bienestar de un grupo de tu comunidad y que necesiten conocer mejor y elabora una tabla como la siguiente:


Puede ser un microondas, calentador solar, Lap top, memorias USB, Telefono Celular, Internet, Camara digital, Drones, Edicion del genoma y muchos mas. 

En esta actividad esta muy facil, contesta todas las preguntas e incluyelas dentro del cuadro y listo ya esta la actividad. 


Puedes borrar la preguntas solo es para que te bases con ellas.

Modulo 21 Lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficos


Modulo 21 Lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficos

Ejemplo 

Avance tecnocientífico
Aspectos positivos que impactan en la sociedad o el medio ambiente.
Aspectos negativos que impactan en la sociedad o el medio ambiente.



Internet. Redes sociales.  
Aspectos positivos que impactan en la sociedad.
    1.     Podemos estar en contacto con amigos que viven fuera del estado o del país. Conocer diferentes culturas y países a través de imágenes y videos sin tener que salir de la casa.
      2.     Gracias a motores de búsqueda como Google, podemos hacer más rápido y mejor la tarea.

Aspectos negativos que impactan en la sociedad.
     1.     Los niños y adolescentes de hoy en día están expuestos a más peligros. Distanciamiento afectivo, pérdida de límites en la comunicación.
   2.     Se puede crear una adicción a las redes sociales y chats si no existen límites de tiempo de uso.  



Conclusión.

Para dar por terminado este tema, el problema de fondo es que los avances científicos y las innovaciones tecnológicas detonan dilemas sociales. Etc.,etc.etc.

La Internet, redes sociales, son los que más impacto han tenido en la sociedad Etc.,etc.etc.

En el medio ambiente hay avances en mayores y mejores productos alimenticios, gracias a los Alimentos Transgénicos. Por el otro hay efectos colaterales que pueden alcanzar efectos dañinos para las personas de la población, como es el caso del sobrepeso y la diabetes.Etc.,etc.etc.

La humanidad está viviendo en una era de grandes y profundos cambios a partir de la aparición de nuevas tecnologías, producto de los avances de la ciencia. Etc.,etc.etc.


Modulo 21 Los principios en mi vida


Modulo 21 Los principios en mi vida

Nombre del producto
Funcionamiento
Para que se utiliza
Tipo de energía que utiliza
Tipo de principio.
Horno de microondas
Los hornos microondas domésticos actuales generan ondas, que pasan a través de los alimentos. El agua, las grasas y otras sustancias polares absorben estas ondas y se calientan mediante un proceso llamado calentamiento dieléctrico.
Para calentar alimentos
Fuente de energía, la eléctrica.
Químico 
Funcionarían gracias a las microondas, son un tipo de radiación electromagnética con frecuencias de 300MHz a 300GHz, o longitudes de onda desde 1m a 1mm



Para concluir no hay principio menos común que se utilice en un producto o aparato. Todos se basan en principios físicos – Químico, la vida del ser humano y el funcionamiento de todas sus funciones corporales y mentales es debida en gran parte a la química. Etc.,etc.,etc.


Los aprendizajes que recibí con esta actividad es que las fuentes de energía que tenemos son los recursos que se encuentran en la naturaleza y el ser humano los hemos usado para generar energía y emplearla en nuestras actividades. Etc.,etc.,etc.


El problema de fondo es que los avances científicos y las innovaciones tecnológicas detonan problemas sociales, Etc.,etc.,etc.


Hoy disponemos en nuestra vida cotidiana de todo tipo de instrumentos de comunicación Etc.,etc.,etc.





Modulo 21 Internet y las transformaciones sociales


Modulo 21  Internet y las transformaciones sociales



Titulo

El uso del internet ha aumentado que las familias se desintegren. (Aqui inventan su titulo)

INTRODUCCION

Me interesa dar a conocer cómo el Internet ha trasformado la vida de las personas incluso mi vida. Las redes sociales en la Internet son formas de interacción social, con un intercambio dinámico entre personas, y grupos. Un sistema abierto y que involucra a conjuntos de personas que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas, todo esto han ganado lugar de una manera acelerada. Etc.,etc., etc.

Como justificación de mi tesis es importante saber que las redes sociales de internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas, aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo con lo que cada conectado a la red aporta, como imágenes, fotos, y videos. Etc.,etc.,etc.,

En la actualidad enfrentamos problemas que nuestros padres no enfrentaron; mientras la sociedad evoluciona, los papeles de familia, la apertura de pensamiento e incluso la tecnología, son elementos que causan conflicto entre las parejas. Etc.,etc.,etc.

Ahora bien, uno de los datos que apoyan mi tesis y mis argumentos es por experiencia propia, llegué a pasar por este problema, el exceso de internet y no fue por Facebook, pero si por WhatsApp, que es otra plataforma virtual, Etc,etc,etc.

La comunicación con el uso del internet se llega a bloquear dentro de la familia. Los jóvenes optan por no buscar a los padres para platicar. Etc.,etc.,etc.

En conclusión, para dar por terminado este tema tan importante y tan extenso como lo es la internet, los problemas de pareja y el aumento de las familias desintegradas a consecuencia de la internet. Lo primero y fundamental es saber que las redes sociales forman parte de nuestra vida, que son una realidad y han venido para quedarse. Etc.,etc.,etc.

Sin embargo, hay que saber poner ciertos límites porque lo virtual no puede desplazar a lo real. Etc.,etc.,etc.




sábado, 7 de enero de 2017

Modulo 21 El descubrimiento científico y el desarrollo tecnológico

El descubrimiento científico y el desarrollo tecnológico

1. Selecciona y sintetiza la información para completar el cuadro. No olvides incluir al final las fuentes de consulta.



Nombre
Año y autor
Descripción
Aplicación
Principales antecedentes o modificaciones
Descubrimiento científico
Insulina
En 1921, los científicos canadienses. Banting, junto con otros investigadores Etc., etc.
Es una hormona polipeptídica formada por 51 aminoácidos, producida y secretada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas. Etc., etc.
La Insulina es una hormona que tiene como función controlar y regular Etc., etc.

Ø  La insulina es la hormona anabólica por excelencia Etc., etc.
Innovación tecnológica











4.  En una cuartilla explica por qué cada uno de ellos se consideran “científico” o “tecnológico”. Y concluye cómo la intervención de la Tecnociencia ha ayudado a su desarrollo.

Gracias a los descubrimientos científicos del último siglo, la humanidad ha avanzado Etc., etc.

La innovación tecnológica se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, Etc., etc.

Toda esta innovación ha cambiado la vida cotidiana de las personas Etc., etc.

Al igual los descubrimientos científicos nos ayudan y facilitan en nuestro desarrollo Etc., etc.

En conclusión

El desarrollo de la Tecnociencia y su relación con la sociedad, van de la mano ciencia – investigación, Tecnología – Desarrollo, Empresas innovadoras, Empresas, sociedad, comercio e innovación. Etc., etc.

La Tecnociencia ha transformado la estructura de la practica científica Etc., etc.



martes, 27 de diciembre de 2016

Proxima convocatoria para Prepa en Linea SEP 2 de Enero al 3 de Febrero del 2017


Los que viven en el EXTRANJERO es una muy buena opcion para terminar sus estudios de Preparatoria. Solo tienen que escanear sus documentos, registrarse para ser aspirantes al propedeutico y esperar a que les llegue un correo de notIficacion que son aceptados. 

No pierdas mas tiempo, nunca es tarde para estudiar, es muy facil ANIMATE.  


Prepa en línea - SEP es un proyecto innovador, flexible y gratuito que se imparte a nivel nacional y con validez oficial.   


¿Qué te ofrece la educación en línea - SEP?

Opción educativa con cobertura nacional.
Gratuidad en la formación.
Servicios en línea accesibles desde cualquier computadora, tableta o dispositivo móvil con conexión a internet.
Enfoque por competencias.
Flexibilidad en los horarios de trabajo.
Tutoría personalizada en el área psicosocial, tecnológica y administrativa durante toda la trayectoria académica.
Apoyo virtual de facilitadores especializados.
Materiales disponibles virtualmente y susceptibles de descarga para su estudio fuera de línea.
Formación de comunidades virtuales de aprendizaje que integran el uso de redes sociales.
Mecanismos permanentes de aseguramiento de la calidad.
Obtención del certificado de bachillerato en un periodo estimado de 2 años 4 meses.


La Prepa en línea - SEP tiene una estructura de carácter modular e interdisciplinaria. Cada Módulo tiene una duración de un mes; al finalizar cada módulo, se dedica dos semanas a las actividades de recuperación.

Acuerdo número 09/09/14

D.O.F. 24 de septiembre de 2014


http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5361362&fecha=24/09/2014


Te deseo el mejor de los años, que el Amor, la fe, la generosidad y la salud te permitan lograr lo que más anhelas. ¡Felicidades en el Año que está por comenzar! 



martes, 20 de diciembre de 2016

Modulo 18 Semana 2 "La derivada y su funcion "

Modulo 18 Semana 2 "La derivada y su funcion "

Supongamos que el costo de la producción en pesos de x toneladas de jitomate está dada por la siguiente función: c (x) = 5x2 + 3x

Es decir, para producir 1,150 toneladas de jitomate se necesitan c (1,150) = 5 (1,150)2 + 3(1,150) = 6, 615,950 (seis millones seiscientos quince mil novecientos cincuenta pesos).

Si queremos saber cuánto se deberá pagar si se incrementa la producción a 30 toneladas más, hay que derivar la ecuación de la producción total y así obtener el costo del incremento de la producción. Para ello, se puede realizar el siguiente proceso:

a.                  Se deriva la función del costo de producción
c(x)= 5x2+3x

Para derivarla se utiliza la siguiente fórmula, que es para realizar una derivada de un polinomio:
a.                  El resultado o la derivada de la función de producción total es:

2. A partir de lo anterior, responde:

• ¿Cuánto deberá pagarse por aumentar a 30 toneladas la producción, es decir, por producir 1,150 toneladas de jitomate?

La función del coste de producción es c(x)=5x2+3xc(x)=5x2+3x, siendo xx las toneladas que se producen.

Si se producen 1150 toneladas, el coste es de

c (1150) =5 (1150)2+31150 = 6615950


Si se producen 30 toneladas más, es decir, si se producen 1180 toneladas, el coste es

c (1180) =5 (1180)2+31180=6965540



Hemos calculado los dos costes porque sabemos exactamente la función.
La diferencia de los costes es

6965540 − 6615950 = 349590


Cuando se producen 1150, el costo real por unidad de tonelada es





6615950 / 1150 = 5753

Y cuando se producen 1180 toneladas, el costo por unidad es





6965540 / 1180 = 5903

La diferencia es un crecimiento de 5903 – 575 = 1505903 – 575 = 150 por unidad. Es decir, al producirse 30 toneladas más, el costo de producir 1 tonelada es mayor.

También podemos calcular cuánto pagamos por cada tonelada de más:





En el problema, la derivada de la función cc es

c′(x)=52x+3=10x+3c′(x)=52x+3=10x+3


En nuestro caso, a=1150a=1150 y b=1180b=1180.

Entonces
c (1180) −c (1150) =30c′ (1180)

349590 = 30 11803

Entonces, pagaremos 11803 por cada tonelada extra. Obtenemos 11803


Podemos calcular el valor exacto

C (1180) – c (1150) =30

 Entonces

c = 349590 / 30 = 11653 Resultado


¿para qué se aplicó la derivada de la función de producción total?

R= Se aplicó la derivada para saber la cantidad 




CALCULADORA
http://web2.0calc.es/